
¿Te enfermas con más frecuencia de lo normal? ¿Tienes acné pero ya no tienes 15 años? ¿Insonmio? Estas son las formas en que tu cuerpo te podría estar pidiendo ZINC a gritos...
Antes de seguir con este tema, es importante definir: ¿cuál es la función del zinc en nuestro cuerpo? Este mineral cumple un rol esencial en el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, que se encarga de protegernos de los factores externos con el potencial de perjudicar nuestra salud. Este es el motivo por el que es tan importante asegurarnos de que le brindamos a nuestro cuerpo el zinc que necesita.
Si quieres saber, entonces, cuáles son todas las señales que tu cuerpo te puede dar para avisarte que no tiene suficiente zinc, lee a continuación.
#1 Sistema inmune muy débil

Si uno de los motores del nuestro sistema no funciona adecuadamente, todo el sistema se verá afectado. Si cada dos por tres tienes un resfrío y te consideras vulnerable a todo tipo de infecciones, esto podría significar que tu nivel de zinc está tan bajo que tu cuerpo no puede defenderse bien de todos los gérmenes que siempre andan por la vuelta.
#2 Piel en mal estado

El 6% del zinc del cuerpo se encuentra en la piel, por lo que el buen aspecto de tu cutis y su buen funcionamiento dependen en gran parte de este mineral. Es por eso que la deficiencia de zinc en muchas personas se manifiesta con la aparición de acné.
#3 Alergias

El zinc es necesario para que se libere la histamina hacia la sangre, pero cuando hay un déficit de este mineral, se bloquea la liberación de esta sustancia y, como consecuencia, pueden aparecer las alergias.
#4 Perforaciones gastrointestinales

Cuando hay una deficiencia de zinc en el organismo, las paredes de los intestinos se afinan y hay un mayor riesgo de sufrir perforaciones gastrointestinales. Y cuando eso sucede, las partículas de comida sin digerir se vuelcan en la sangre. ¡No querrás que esto te suceda!
#5 Problemas para dormir

La que nos permite dormir es una hormona denominada melatonina y el zinc es clave para su producción y regulación. A este respecto, un estudio probó que si se consume suplementos de melatonina, magnesio y zinc se mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio.
#6 Problemas de atención

Este problema afecta principalmente a niños con deficiencia de zinc. A través de estudios se comprobó que una de las causantes del déficit atencional es justamente la carencia de zinc.
#7 Pérdida de cabello

Un nivel bajo de la hormona tiroidea podría indicar que el nivel de zinc en el cuerpo es bajo, una condición que está asociada a la pérdida del cabello.
#8 Crecimiento lento

El zinc es uno de los minerales fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de los huesos. Lamentablemente muchos niños y adolescentes que no se alimentan bien o no tienen recursos sufren un enlentecimiento en su crecimiento.
#9 Mayor riesgo de infertilidad

Otro efecto de la falta de zinc es, en algunos casos, la dificultad para concebir. Si bien la falta de zinc no conduce a la infertilidad, el rol de este es clave en el funcionamiento adecuado del sistema reproductivo.
#10 Probabilidad de sufrir alzheimer más alta

Esta enfermedad que afecta a ancianos se vio en aumento en países subdesarrollados. Muchas personas mayores sufren una gran falta de zinc y esto afecta al sistema cognitivo.
> ¿Por qué necesitamos ZINC en nuestro cuerpo?
¿Quiénes están en riesgo?

Es muy probable que las personas que se someten a dietas estrictas y eliminan grupos enteros de alimentos de su dieta sufran un déficit de zinc. Vegetarianos y veganos que no consumen productos animales también están en riesgo, así como también las mujeres embarazadas, las adolescentes en etapa de crecimiento y las personas celíacas o diabéticas.
¿Cómo se puede aumentar el nivel de zinc en el cuerpo?

La manera más fácil y rápida es a través de la alimentación. Los siguientes alimentos están recargados de zinc y elevarán los niveles en tu cuerpo de inmediato:
- carne de vaca
- pollo
- semillas de calabaza
- ostras
- nueces pecan
- maní
- almendras
- avena
- guisantes
- habas
También se puede recurrir a suplementos de zinc, pero en este caso es preferible consultar con un especialista para asegurarte de optar por el más adecuado para ti.
Como ves, aunque no lo tengamos en cuenta muy seguido, el zinc es un mineral muy importante para llevar una vida saludable. Es por eso que no podemos subestimar su inclusión en nuestra dieta. ¡A por más zinc en nuestro día a día!
> Información recomendada: 10 alimentos ricos en ZINC