Vale la pena ir a Londres solo por sus museos y estos son los 7 imprescindibles de la capital inglesa.
Los 7 museos más importantes de Londres
7. Museo Madame Tussauds
Es el museo de cera más famoso del mundo. Debe su nombre a la escultora y partidaria de la Revolución Francesa, Marie Tussaud, quien se dio a conocer por sus trabajos hechos con cera de abejas. Entre las obras esculpidas por la propia Marie se cuentan los rostros de Luis XVI, Marat y Robespierre tras ser guillotinados, los cuales pueden verse en la Cámara de los Horrores del museo. La cabeza de la propia Marie no está porque la artista logró el perdón cuando ya había sido afeitada para la filosa hoja del doctor Guillotin.
Celebridades de la realeza, la política, el espectáculo, el deporte y otros campos, tienen su reproducción en cera en esta concurrida institución museística. El Museo Madame Tussauds tiene sucursales en algunas grandes ciudades y es el lugar ideal para hacernos una foto muy «realista» con Messi o con Angelina Jolie.
- Quizá pueda interesarte nuestro artículo: «¿Cuál es la diferencia entre Inglaterra, Gran Bretaña y el Reino Unido?»
6. Museo del Transporte
Este museo nos recuerda de inmediato que el primer coche de transporte público no fue a gasolina, sino tirado por caballos. Situado frente a la conocida plaza de Covent Garden, la muestra recorre la evolución de los medios de trasporte que han circulado por las calles londinenses.
Allí podemos conocer desde berlinas, calesas, landós y otros carruajes, hasta la historia del metro ( underground) y el automóvil, pasando por los cambios a través del tiempo de los famosos autobuses de dos pisos de Londres. El transporte de la ciudad del futuro también tiene su espacio.
5. Museo de Victoria y Alberto
El reinado de Victoria del Reino Unido (1837-1901) fue el más largo de la Gran Bretaña hasta que fue superado en septiembre pasado por el de su tataranieta, Isabel II. Durante el reinado de Victoria sucedieron tantas cosas, que el periodo pasó a la historia con nombre propio: la Época Victoriana. Estuvo casada con su primo, Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, durante 21 años, hasta que el príncipe falleció a los 42.
Ahora la pareja real da su nombre al conocido museo situado en South Kensington. Conserva una impresionante colección de bellas artes y artes decorativas. Solo en pintura, hay cerca de 2000 cuadros. Además de las artes clásicas (escultura, orfebrería, grabado, dibujo), el Museo de Victoria y Alberto también cuenta con extraordinarios objetos en vidrio, cerámica y marfil, así como vestimentas, armaduras, muebles y armas. Su joya más preciada es el Codex Forster, constituido por notas de puño y letra de Leonardo Da Vinci.
- También te recomendamos leer: «Los 5 museos más visitados del mundo»
4. Museos de la Real Fuerza Aérea
Los apasionados de la historia de la aviación no podrían encontrar dos lugares más completos que el Museo de la Real Fuerza Aérea Británica de Cosford, Shropshire, y su sucursal de Londres. La sede londinense recorre los principales hitos de la aviación a través de sus aeroplanos más emblemáticos, reservando un lugar especial a los bombarderos que actuaron durante las dos guerras mundiales.
La célebre Batalla de Inglaterra, la primera de la historia que se libró totalmente en el aire y en la que los británicos propinaron a los nazis su primera gran derrota durante la Segunda Guerra Mundial, tiene su hangar particular. También hay una impresionante muestra de motores de aviones, por supuesto presidida por los Rolls-Royce locales.
3. Museo de Ciencias
Es una de las colecciones de objetos de ciencia y tecnología más integrales del mundo. Allí están el Péndulo de Foucault original, con el que el físico francés León Foucault demostró la rotación de la Tierra en 1851 y el primer motor de vapor.
También está la locomotora a vapor más vieja que se conserve, utilizada en la primera línea ferroviaria del mundo para el transporte de pasajeros, emprendimiento del «padre de los ferrocarriles», el británico George Stephenson. Igualmente están el cerebro conservado en formol del «Padre de la Computación» Charles Babbage y el Módulo de Comando del Apolo X. Hay que ir con tiempo porque son más 300 000 objetos.
- También te recomendamos leer: «7 de los museos más extraños y curiosos del mundo»
2. Museo de Historia Natural
Está situado en Exhibition Road, la misma calle de South Kensington en la que se encuentran el Museo de Victoria y Alberto y el Museo de Ciencias. Los visitantes son recibidos en el vestíbulo por un impresionante mastodonte que procede de Chile.
En este museo prácticamente no falta ningún animal ni planta que hubiesen vivido en la Gran Bretaña o en algún otro país de su vasto impero, que abarcó en su momento territorios de Europa, África, Asia, América y Oceanía. Los minerales cristalizados en las perfectas formas geométricas que nos enseñan en las clases de Mineralogía forman una de las muestras más bellas. Allí está la colección de especímenes reunida por Charles Darwin.
1. Museo Británico
Este abrumador museo ha acumulado más de siete millones de piezas, muchas de las cuales están guardadas por falta de espacio. Cubre un amplio abanico de los campos del saber y el hacer humano, en dimensiones monumentales. Su colección sobre el antiguo Egipto solo es superada por la del Museo de El Cairo y otras culturas clásicas están representadas por las estatuas del Mausoleo de Halicarnaso y los frisos del Templo de Apolo erigido en Bassae, Grecia.
Allí podemos admirar la Piedra de Rosetta, que permitió descifrar los jeroglíficos egipcios; la Copa Warren, un objeto de plata que data del Imperio Romano; la copia romana del Discóbolo de Mirón; y el Cilindro de Ciro, una pieza en arcilla que contiene una proclama del rey persa Ciro el Grande.
En su célebre Biblioteca podemos sentarnos en los mismos sitios donde antes lo hicieron Marx, Lenin, Gandhi, Oscar Wilde y otros personajes de la historia. Ellos leían libros y tomaban notas. Ahora podemos leer también en monitores.
¡Esperamos que todos hayan disfrutado el viaje virtual y que en algún momento puedan hacerlo en el terreno!
- Quizá también te interese nuestro artículo: «5 majestuosos museos de Rusia que necesitas conocer»