
Continuando con esta trémula y peculiar sección que, con fines pragmáticos, sencillamente hemos dado en titular Los experimentos más crueles de la historia y en la cual desde hace días venimos presentando algunos de los peores experimentos de los que se tenga conocimiento, hoy hablaremos sobre la llamada Operación MK Ultra de la CIA.
Se trató de un siniestro proyecto de investigación que, mediante la tortura y el uso de drogas psicodélicas, tuvo como nefasta meta encontrar nada más ni nada menos que un método para controlar la mente humana. Conozcamos la historia.
- Lectura recomendada: «El experimento de Milgram: la maldad en los humanos»
Operación MK Ultra

En oportunidades anteriores y de forma algo superficial, ya hemos hablado acerca la Operación MK Ultra, ¿recuerdas? Pues digamos que, básicamente, se trató de uno de los programas más ambiciosos de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos de América, es decir, la CIA.
El objetivo o la meta final que se había planteado para el proyecto era encontrar una o varias formas de poder controlar la mente de un ser humano, alterando su percepción sensorial y logrando así extraer información «100 % fidedigna» en futuras sesiones interrogatorias, especialmente para facilitar y hacer más eficaces aquellos protagonizados por individuos de mayor resistencia.

- Quizá también te interese leer: «Los experimentos más crueles de la historia: Escuadrón 731 japonés»
En teoría, el programa se inició en 1950, durante la dirección de Allen Welsh Dulles —primer director civil de la CIA—, quien llego oficialmente al cargo en 1953. Dulles ordenó comenzar los procedimientos tras la designación del bioquímico y psiquiatra militar Sidney Gottlieb —director de la División Química de la CIA— con el objetivo inicial de formular una droga lo suficientemente potente como para obligar a cualquier ser humano a decir toda la verdad en sus interrogatorios.
Sin embargo, el programa no tardó en ir modificándose, habiendo más de un centenar de proyectos incluidos en el mismo, de los cuales aún hoy no se conoce el más mínimo detalle. Con el paso del tiempo y el proyecto ya en práctica, que se desarrolló prácticamente durante más de dos décadas enteras (entre los 50 y hasta el 73), las ambiciones comenzaron a crecer cada vez más, tanto como para gastar millones y millones de dólares en él. De hecho, en determinado momento, la Operación MK Ultra llegó a consumir el 6 % de todo el presupuesto de la CIA.

- También te recomendamos la lectura del artículo: «Los experimentos más crueles de la historia: la sífilis en Tuskegee y Guatemala»
Durante todo este tiempo, para alcanzar los objetivos del programa, se realizaron numerosas pruebas con ácido lisérgico (LSD), choques eléctricos, distintos métodos de tortura (tanto física como psicológica), el aislamiento absoluto y maltrato verbal. También se menciona el estudio y la experimentación de la hipnosis durante la operación, sobre todo durante la década de los 50.
En estos términos, uno de los objetivos primordiales era lograr inducir sentimientos como la ansiedad, mejorar los procesos de aprendizaje y desarrollar la memoria humana, todo mediante la hipnosis.

- Quizá también te interese leer: «“Buen viaje”: científicos estudian el LSD después de 40 años»
Encontrar los reclutas que aceptaran participar de semejantes experimentos, como es de suponer, fue prácticamente imposible. Por ello, desde la máxima confidencialidad de la CIA, se reclutaron indigentes, pacientes con enfermedades mentales, prostitutas y miembros de bajo rango de los servicios militares, entre otros, por supuesto, sin consentimiento previo alguno, en forma secreta y totalmente ilegal.
Hoy se sabe que fueron miles las víctimas de estos crueles experimentos, desconocidas las cifras exactas e igualmente la cantidad de muertes por las condiciones extraordinarias en las que se vulneraba a sus participantes.
- También te recomendamos echarle un vistazo a nuestro artículo: «Los experimentos más crueles de la historia: Marion Sims y sus cirugías con esclavas»
Resultados de la operación y revelación de los hechos

En 1974, apenas 1 año después de que la operación finalmente culminó (sin conocerse cuáles fueron los verdaderos resultados), un profundo trabajo de investigación por parte del New York Times publicó lo que apenas se pudo saber sobre lo acontecido. Posteriores investigaciones del Congreso Estadounidense y la poderosa Comisión Rockefeller, arrojaron algunas luces más sobre la ilegalidad y crueldad de la Operación MK Ultra de la CIA.
20 años más tarde, en setiembre de 1994, autoridades del gobierno de los Estados Unidos de América publicó un informe en el que se aseguraba que entre las décadas del 40 y hasta el 70, miles de seres humanos fueron objeto de prueba en numerosos estudios y experimentos en los que se utilizaron sustancias nocivas que peligraron la vida de estos individuos.

- Lectura recomendada: «Los experimentos más crueles de la historia: Knox y los asesinatos de Burke y Hare»
Hoy en día, no es más que esto lo que se sabe. La cantidad de muertes, la verdadera naturaleza de estos experimentos y los protocolos empleados, tristemente, son desconocidos. No existen registros que brinden los datos adecuados para obtener esta información.
Si te interesa profundizar más en la cuestión, te dejo este interesante documental al respecto...https://www.youtube.com/watch?v=XdQkLucB5qs
Tan sorprendente como escalofriante, ¿no lo crees?
- Quizá ahora también te interese leer nuestro artículo: «Los experimentos más crueles de la historia: el "estudio del monstruo"»