5 datos poco conocidos sobre Daredevil

Por:
Univision
Imagen Marvel Comics

Daredevil, también conocido como El Hombre Sin Miedo, es un personaje de la editorial Marvel Comics con popularidad en alza. Muchos guionistas y artistas de renombre han trabajado en la franquicia, como Frank Miller y Mark Waid, sin embargo hubo que esperar más de 20 años y un desastre fílmico para que el personaje llegara a la importancia que merece.

PUBLICIDAD

Aprovechando la popularidad de su serie en Netflix, te invitamos a este recorrido de 5 curiosidades de Daredevil que no muchos conocen. Pasa a la siguiente página para comenzar.

#5 Fue creado con la idea de hacer un personaje parecido a Spiderman

Imagen Marvel Comics

El éxito inesperado de Spider-Man y su serie de cabecera motivó al jefe de Marvel Comics, Martin Goodman, a pedirle a Stan Lee que repitiera la receta del éxito. El resultado fue Daredevil, que si bien era un personaje esencialmente diferente igual mantenía algunas similitudes claves con el arácnido: neoyorquino, habilidad de balancearse, súper sentidos y una identidad civil asociada a la tragedia.

Tras haber visto la primera temporada: 5 guiños en la serie de Daredevil que solo los fans del cómic entendieron

#4 Hubo varias adaptaciones

Imagen 20th Century Fox

Todos recuerdan la infame interpretación de Ben Affleck como Matt Murdock en el desastroso film del 2003. Sin embargo, aquella no fue la única adaptación del Hombre sin Miedo a la pantalla. En 1989 Matt Murdock apareció en el film televisivo The Trial of the Incredible Hulk con la intención de lanzar su propia serie más adelante. Esto, por supuesto, nunca se terminó llevando a cabo.

¿Son muy similares? Repasamos la amalgama perfecta, Batman y Daredevil

#3 Bill Everett se inspiró en la ceguera de su hija

Imagen Marvel Comics

Pese a que Daredevil figura como un personaje creado por Stan Lee, es su co creador Bill Everett quien merece la mayoría del crédito. Es cierto, Stan Lee pensó los conceptos fundamentales, pero fue Everett quién intervino en los primeros números inspirándose en la propia ceguera de su hija. 

PUBLICIDAD

Seguimos cuestionándonos (ahora con humor): ¿Por qué Daredevil debería llamarse Batman?

#2 La Tortugas Ninja nacieron como parodia de Daredevil

Imagen CBS

Antes de los juguetes, las películas y los dibujos animados, las Tortugas Ninja eran simples protagonistas de un cómic independiente en blanco y negro. Lo que pocos saben es que este cómic se pensó como una parodia a Daredevil, desde los disfraces, las armas, la temática ninja y el nombre del clan enemigo ( El Pie, en alusión a La Mano de Marvel). 

Y más polémica: Todos los que piensan que Iron Man es el Batman de Marvel, están equivocados

#1 Ha muerto varias veces 

Imagen Marvel Comics

Ok, la muerte es un concepto casi humorístico en el mundo del cómic y no es raro que los principales personajes de cabecera abandonen la ficción terrenal de vez en cuando. Daredevil murió al menos en dos ocasiones: en la miniserie Nighthawk de Jim Krueger y en End of Days, de Brian Michael Bendis.

Recomendado: ¿Qué personajes harían una lucha equivalente a Batman v Superman en Marvel?

¿Conocías estos datos de Daredevil?

PUBLICIDAD