
En diciembre de 2007 se estrenaba I Am Legend, un vehículo cinematográfico para Will Smith perteneciente al género de ciencia ficción y horror, que fue un éxito y además un testimonio de las virtudes de Francis Lawrence como director de cine de acción y distopías futuristas, que lo llevó luego a trabajar en tres de los films de The Hunger Games.
En honor a este más que interesante largometraje, hoy recordamos I Am Legend uno de los puntos altos de la filmografía de Will Smith.
Ver también: 8 datos curiosos sobre Will Smith y su filmografía que quizá no conoces
1. La inspiración

Este film está basado en la novela homónima de Richard Matheson, escrita en 1954. De este relato surgieron cuatro adaptaciones, entre las que se encuentran la película de 2007 y su mockbuster, I Am Omega, hecha por The Asylum para capitalizar del posible éxito del film, lanzada semanas antes.
Ver también: 9 mockbusters que nos muestran el arte de copiar películas populares
2. La historia

El film se lleva a cabo después de una epidemia que extinguió al 90 % de la población, con el 9 % restante siendo darkseekers, mutantes nocturnos. El 1 % se compone de gente inmune al virus, como nuestro protagonista, Robert Neville (Smith), que busca una cura que pueda revertir la mutación.
3. Los personajes

Como dijimos, Neville es el protagonista, pero se encuentra con otros sobrevivientes a lo largo del camino, como la brasileña Anna (Alice Braga) y el pequeño Ethan (Charlie Tahan).
También tiene un perro llamado Sam. Smith estaba tan encariñado con el canino, una perra pastor alemán llamada Abbey, que intentó adoptarla, pero su entrenador no se lo permitió.
4. Apuesta arriesgada

I Am Legend se aprobó sin siquiera presentar un guión y, con un presupuesto de 150 millones de dólares, hoy en día uno podría prepararse para lo peor. Claro que, en 2007, fue uno de los estrenos más grandes del año, recaudando más de 500 millones de dólares en la taquilla global.
5. Casi la dirige Ridley Scott...
Uno de los directores que jugó con la idea de adaptar la novela en los 90 fue Ridley Scott, que presentó guiones esotéricos y sumamente sombríos, en los que las primeras horas ni diálogo tenían, y además pedía 100 millones en ese momento para su realización.
Como Scott venía en una cadena de estrenos pésimos y el guión era incomprensible, Warner Bros. Pictures lo echó del proyecto.
6. ¡Gracias, Arnold!

En un momento, uno de los productores del film fue Arnold Schwarzenegger, quien fue el que sugirió a Smith como protagonista en 2002. Los directores cambiaron, entre ellos Michael Bay y Guillermo del Toro, pero al menos Smith siguió al firme, incluso cuando esto lo llevó a tener que filmar Soy leyenda a toda prisa porque estaba haciendo Hancock al mismo tiempo.
Ver también: 9 roles que casi fueron interpretados por Arnold Schwarzenegger
7. Final alternativo
Se rodaron dos finales diferentes para la película. El alternativo, que pueden encontrar en el Blu-Ray del film, ve a Neville descubriendo que sus experimentos le causaron daño a los darkseekers, que tan malos no son después de todo, y que él en realidad es el monstruo.
Si prefieren las películas explosivas en lugar de reflexivas, el final original es para ustedes.