
¿Te ha pasado que hueles un perfume y lo relacionas con momentos, experiencias o personas en específico? Esto sucede porque la conexión que existe entre el olfato y el cerebro es más estrecha de lo que te imaginas.
Sigue leyendo para que descubras por qué el perfume puede mejorar o empeorar tu estado de ánimo.

Relación entre el perfume y lo sentimientos
El olfato es uno de los sentidos más poderosos pues gracias a este se pueden evocar de inmediato sentimientos, emociones y recuerdos. Es importante mencionar que el olfato es el sentido que tiene una unión más fuerte con el cerebro, de ahí que el vínculo entre las fragancias y las emociones.
La mayoría de las personas piensan que el perfume es un simple producto cosmético que ayuda a mejorar el olor corporal, pero la realidad va más allá. Diversos estudios han comprobado que un perfume con aroma agradable estimula los sentidos, despierta emociones y alivia el estrés y la ansiedad, por lo mismo, están estrechamente relacionados con la creación de recuerdos y experiencias.

Famosos perfumistas a nivel mundial como Alberto Morillas, Jacques Cavallier y Sophie Labbé aseguraron en una entrevista para la revista VOGUE que<<Estas emociones ayudan a la persona que lleva el perfume a desatar todo su potencial. El perfume es muy personal e individual y deja una estampa única en los sentidos pues llevar aromas específicos ayuda a comenzar con el pie derecho nuestras actividades>>.
Así que utilizar un perfume que sea agradable a tu olfato de inmediato te hará sentir segura de ti misma, mejorará tu estado de ánimo, impulsará tu creatividad, te dará energía y te aportará una gran sensación de bienestar.

Aromas y emociones
Gracias a la relación tan estrecha que existe entre el olfato y el cerebro, cuando utilizas tu perfume favorito, tu perspectiva cambia, todo lo ves de manera más positiva y te sientes más bella, capaz y poderosa.

A continuación te diremos qué sensaciones evocan los diferentes tipos de aromas en los perfumes:
Florales (rosa, jazmín, lavanda)
Proporciona felicidad y desarrolla los sentimientos relacionados al romance

Frutales (melocotón, manzana, fresa, cereza, pera)
Se relacionan con las vacaciones, evocan momentos relacionados al verano, aumentan la sensación de felicidad y provocan emociones positivas.

Cítricos (naranja, toronja, limón, mandarina)
Tienen propiedades relajantes por lo que controlan el estrés y la ansiedad, aumentan el nivel de confianza y brindan energía.

Amaderados (sándalo, cedro, ámbar)
Tienen efectos reconfortantes, evocan la tranquilidad de la naturaleza y proporcionan paz y tranquilidad.

Dulces (vainilla, canela)
Evocan la calidez del hogar, momentos felices y aportan sensaciones confortables y optimistas que se necesitan en los días nublados.

¡No te vayas, sigue leyendo que esto te interesa!