Ericka Chavez
23 de noviembre de 2020

La grasa de la piel es la principal causa del acné, pero no la única. Otros factores que ni siquiera te imaginas podrían estar relacionados también con este problema dermatológico tan común.

Ciertas prendas y objetos pueden interferir con la respiración de la piel y favorecer así la aparición de granos.
Tal es el caso del acné mecánico, que se asocia más con los hábitos de cada persona que con las características de su piel.

¿Qué es el acné mecánico?
Como explica la Sociedad Brasileña de Dermatología (SBD), el acné mecánico se da por fricción, obstrucción o sofocación de la piel.
Por tanto, este tipo de lesión puede aparecer en otras partes del cuerpo, no solo en el rostro.

Además de la grasa natural, el maquillaje que no se quitó del todo o incluso ciertas cremas o productos no compatibles con el tipo de piel de la persona pueden obstruir los poros y causar granos.
Pero no solo eso: la ropa muy ajustada puede ser otra causa de este problema, especialmente en partes del cuerpo más allá del rostro.

Esta es una de las razones por las que es muy importante elegir bien un brassiere y asegurarse de que sea 100% cómodo y deje que la piel respire.

Cómo evitar el acné mecánico
Las medidas básicas para evitarlo incluyen desmaquillarse adecuadamente todos los días, así como lavar tu rostro sin falta.

Si notas este problema en otras partes de tu cuerpo, presta atención a tu ropa: si es demasiado ajustada, puede ser la causa de esos indeseables granitos o espinillas.

También es importante evitar las cremas muy grasas y consultar a un dermatólogo para saber qué productos son los más adecuados para tu tipo de piel.

Checa estas historias:
Artículo traducido desde el original de VIX Brasil, del autor Jessica Krieger.