La piel grasa es aquella que presenta un desequilibrio en las glándulas sebáceas, lo que provoca que éstas produzcan más grasa de lo normal, dejando una apariencia aceitosa y con brillo en el rostro, de acuerdo con MedlinePlus.
No usar aceites y otros mitos falsos sobre el cuidado de la piel grasa

Esto puede fomentar la aparición de acné y otras imperfecciones, en especial si se tienen malos hábitos. Existen diversas creencias y sugerencias acerca de este tipo de piel, pero no todas son ciertas. Estos son algunos de los mitos que debes dejar de creer.

#1 Lavar muchas veces el rostro
Lavar el rostro varias veces al día no ayudará a disminuir la grasa. En realidad, puede provocar el efecto contrario, ya que el agua y el jabón en exceso pueden resecar el rostro, por lo que las glándulas producirán aún más sebo para contrarrestar el efecto. Lo recomendable es hacerlo sólo 2 veces al día.

#2 Usar productos con alcohol
¡No! Los productos que contienen alcohol entre sus ingredientes principales pueden dañar la barrera cutánea de la piel, la cual se encarga de eliminar bacterias y agentes dañinos.
Tampoco debe emplearse alcohol directo sobre la cara de manera cotidiana.

#3 La piel grasa se debe exfoliar más seguido
La piel del rostro y el cuerpo debe exfoliarse para eliminar las células muertas que puedan alojarse ahí. Sin embargo, sólo debe hacerse de 1 o 2 veces por semana, sin importar el tipo de piel.

#4 Comer chocolate produce grasa y acné en el rostro
En realidad no hay evidencia científica que demuestre que los alimentos pueden incrementar la producción de grasa en la piel ni causar acné, como lo indica la Universidad de Harvard.
Lo que sí es cierto es que una buena alimentación puede mejorar la apariencia cutánea.

#5 Las pieles grasas no pueden usar aceites
Los aceites, como los sueros, pueden tener múltiples beneficios para la piel, incluso para aquellas que son grasas.
Quienes tienen este tipo de dermis sí pueden usar productos a base de aceite, siempre y cuando sean específicos para su piel.

#6 No necesita hidratación
Esto también es falso. Alguien con piel grasa puede padecer a la vez resequedad y otros problemas dermatológicos.
Este tipo de piel requiere la misma hidratación y cuidados que otras. Sólo hay que encontrar los productos más adecuados.

#7 La piel grasa debe lavarse con agua caliente
No, el agua caliente no es recomendable para ningún tipo de piel. Puede llegar a resecar, irritar e incluso quemar el rostro. Lo mejor es usar agua tibia o fría.

#8 Se puede eliminar la piel grasa
Eliminar la piel grasa no es posible, ya que ésta viene determinada en las características de cada persona. No obstante, puede controlarse siguiendo cuidados cotidianos.

#9 El maquillaje no fomenta la piel grasa
En realidad es lo contrario, el maquillaje puede tapar los poros y afectar la actividad de las glándulas sebáceas. Por eso deben usarse productos no no-comedogénicos (que no tapan los poros) y jamás dormir con maquillaje.

Sigue leyendo: