Lifestyle

Te has depilado mal toda la vida, pero estos 24 tips son la solución

picture-19866-1539628952.jpg
Por:
Daniela Flores.
Publicado el 16 oct 18 - 04:00 PM CDT. Actualizado el 16 oct 18 - 04:29 PM CDT.

Sabemos que la depilación puede ser tardada ¡y muy dolorosa! Si quieres olvidarte de los vellitos enterrados, las quemaduras y las irritaciones, sigue leyendo. Con estos tips la piel de tus piernas, brazos, axilas y bigote quedará suave y hermosa.

PUBLICIDAD

#1 Usa talco

El talco será tu mejor amigo en la depilación. Éste evitará que te hagas daño, si es que piensas depilarte con cera.

Imagen Shutterstock

El talco es una herramienta útil porque evitar que la cera se adhiera en exceso a tu piel, lo que te salvará de las irritaciones.

Imagen Shutterstock

#2 Encuentra la temperatura correcta

Uno de los errores más comunes es colocar la cera a una temperatura muy alta. Esto puede dañar severamente tu piel, ya que puedes sufrir serias quemaduras.

Imagen thinkstock

Nuestra piel tiene una temperatura de 37 grados centígrados, por lo tanto, la cera no puede superar los 42 grados. Normalmente ésta se funde a los 55 grados, por lo que es conveniente dejarla enfriar un poco antes de usarla.

#3 Exfolia

Es recomendable exfoliar tu piel un día antes del depilado, especialmente si lo haces con cera. De esta manera eliminarás las células muertas y te olvidarás de los vellitos enterrados.

Imagen Thinkstock

Si no quieres gastar en un exfoliante, puedes hacerlo tú misma. El limón y el azúcar son una gran mezcla para esto. Sólo recuerda no exponerte al sol mientras lo coloques, o podrías manchar tu piel.

Imagen Thinkstock

#4 Olvídate del hielo

Es cierto que el hielo reduce y minimiza el dolor. Sin embargo, también cierra los poros, lo cual puede dificultar la eliminación del vello.

Imagen shutterstock

En cambio, puedes darte un baño antes de hacerlo o aplicar una toalla remojada en agua tibia. Esto dilatará los poros y facilitará el proceso.

Imagen Shutterstock

#5 Piel limpia

¡Esto es esencial! Tu piel debe estar limpia y seca antes de la depilación.

Esto evitará infecciones o cualquier otra clase de problema en tu piel.

Imagen Thinkstock

#6 El vello debe tener el largo apropiado

No debe ser ni muy corto ni muy largo cuando nos depilamos con cera, ya que podría complicar el proceso.

Imagen Thinkstock

Es recomendable depilarse con cera cada 3 semanas, así será más eficiente. Aunque, poco a poco, te darás cuenta cuándo es más conveniente para ti.

Imagen shutterstock

#7 El rastrillo perfecto

Es mejor usar un rastrillo que tenga una barrita integrada de gel. De esta manera mantendrás tu piel suave y humectada.

Imagen istock

No olvides tener a la mano una loción para después del afeitado. Calmará la irritación en la piel y además te dejará un aroma delicioso.

Imagen Shutterstock

#8 ¡No te expongas al sol!

No es recomendable exponerte por mucho tiempo al sol después de la depilación, ya que podría provocarte manchas en la piel. Tampoco es buena idea depilarse después de haber estado expuesta a la radiación solar.

Imagen thinkstock

La cera deja al descubierto una capa de piel mucho más sensible al sol. Lo mejor es evitar la exposición prolongada y usar protector solar.

Imagen Shutterstock

#9 Aloe vera

Si tu piel es muy sensible, lo mejor es usar una cera con áloe vera. Ésta tiene un bajo punto de fusión y permite una depilación más suave.

Imagen Thinkstock

Ya sea que te depiles con cera o retires el vello con rastrillo, el áloe vera calmará la irritación de tu piel y la dejará sedosa y humectada.

Imagen shutterstock

#10 Remueve al vello en la dirección correcta

Recuerda que tienes que jalar la tira de cera en contra de la dirección del crecimiento del vello.

Imagen Thinkstock

Cuando lo hagas, estira tu piel para que quede lisa y retira con un tirón fuerte.

#11 No te rasures en seco

Es uno de los peores errores que puedes cometer. Esto hará que tus poros permanezcan cerrados.

Imagen Shutterstock

Si lo haces, te puedes provocar irritación y cortes severos.

Imagen Thinkstock

#12 Evita los pelos encarnados

Existen cremas, exfoliantes y lociones hidratantes para ayudar a combatir y prevenir los vellos encarnados, antes de que aparezcan.

Imagen shutterstock

Como dice el refrán: es mejor prevenir que lamentar. Usar estos tratamientos es más fácil que lidiar con la irritación o la infección que un vellito enterrado puede causar.

Imagen Shutterstock

#13 Prepara tu propia cera

Si quieres ahorrarte dinero y usar ingredientes naturales en tu piel, puedes preparar cera casera. Sólo necesitas jugo de limón, azúcar y agua.

Mezcla los ingredientes y hierve de 5 a 7 minutos, o hasta que se forme una pasta. Deja enfriar y aplica.

Imagen thinkstock

#14 Prueba la sensibilidad de tu piel

Antes de usar un producto que no hayas empleado nunca (ya sea crema de afeitar, cera o un humectante) colócalo en una porción pequeña de tu brazo y déjalo actuar por 10 minutos. Si tu piel se enrojece, es mejor no utilizarlo.

No todos tenemos el mismo tipo de piel ni reaccionamos igual a los ingredientes. Por eso es conveniente probarlos en una pequeña zona de tu piel, para verificar que no somos alérgicos.

#15 Usa pinzas de depilar

A veces se nos pasa retirarnos uno o dos vellitos, sobre todo en las zonas de difícil acceso. Cuando eso ocurre, es mejor retirarlos con pinzas.

Imagen Thinkstock

Así no será necesario que expongas tu piel a más calor e irritación, cuando en realidad hay otra alternativa.

Imagen Thinkstock

#16 No frotes la toalla

Si sueles depilarte con navaja, al terminar no frotes la toalla para secarte. Es mejor hacerlo con suaves toquecitos.

Imagen Thinkstock

Frotar la toalla causa fricción en la piel, lo que puede generar los molestos puntos rojos.

Imagen shutterstock

#17 Elige el momento indicado

Como ya mencionamos, es recomendable hacerlo después de la ducha para aprovechar los poros dilatados. Para depilar las cejas, el momento indicado es antes de dormir.

Imagen thinkstock

Así evitarás salir a la calle con las cejas enrojecidas e inflamadas. Además, al día siguiente podrás maquillarlas sin preocupaciones.

Imagen Shuttertock

#18 No temas pedir ayuda

Si no eres experta en la depilación con cera, es recomendable que las primeras veces tu mamá, hermana, amiga o pareja te ayuden a hacerlo.

Imagen thinkstock

En ocasiones, los nervios pueden llegar a traicionarnos y hacernos pasar un mal rato. La ayuda de alguien más te hará sentir tranquila, sobretodo si esa persona ya lo ha hecho antes.

Imagen Thinkstock

#19 Asegúrate de retirar toda la cera

Los residuos de cera en la piel pueden ser bastante molestos, suele quedar pegajosa y con una sensación extraña.

Imagen iStock

Para quitarla por completo puedes usar aceite de cocina, ya sea de oliva o vegetal. El aceite de bebé también funciona perfecto, además deja un aroma agradable y la piel tersa.

Imagen Shutterstock

#20 No lo hagas si irás a la playa

Si planeas asistir a la playa, lo más recomendable es no depilarte ese mismo día. La arena, el sudor y el agua de mar son una combinación que garantiza una gran irritación.

Imagen thinkstock

La mejor opción es hacerlo desde una noche antes, así evitarás cualquier contratiempo. También es recomendable dormir con poca ropa, para evitar el roce de la pijama en tu cuerpo.

Imagen iStock

#21 Depilación del área del bikini

Es la zona más complicada de depilar y la que más nos asusta. ¡Pero no hay que temer! Si se hace de manera correcta, todo tiene que salir bien.

Imagen Shutterstock

Primero recorta el vello lo más pequeño que se pueda. Así será más fácil de depilar con rastrillo y menos doloroso si eliges la cera.

Imagen Shutterstock

#22 No humedezcas demasiado

No hay que irse a los extremos. Humedecer la zona a depilar en exceso puede complicar el proceso igual o más que dejarla seca.

Esto puede causar que la piel se arrugue y los surcos dificultarán el deslizamiento de la cuchilla, por lo que no podrás retirar todo el vello.

Imagen iStock

#23 No lo hagas demasiado rápido

Afeitarse puede ser bastante tedioso y tardado, pero lo mejor es tomarte tu tiempo y hacerlo con calma.

Si lo haces apresuradamente, corres más riesgos de irritarte o provocarte una herida.

Imagen Shutterstock

#24 No te depiles todos los días

Puede que no cause ningún daño en la piel, pero aún así, la depilación diaria no es lo más óptimo.

Imagen thinkstock

Hacerlo a diario impide que el vello crezca naturalmente. A su vez, esto puede ocasionar un brote de granitos en cualquier zona que lo hagas.

Imagen Shutterstock

Tal vez te pueda interesar:

PUBLICIDAD