Carol Sandoval
25 de noviembre de 2020

El 2020 no para: la mañana del 25 de noviembre se reportó el fallecimiento de Diego Armando Maradona Franco, uno de los futbolistas más aclamados en Argentina y el mundo.

La muerte de quien también era conocido como 'Pelusa' y 'La Mano de Dios', fue inicialmente reportada por el medio argentinoEl Clarín,y confirmada a las pocas horas por el agente del famoso deportista: Matías Morla.
Según afirmaron, Maradona sufrió un paro cardiorrespiratorio en su casa de San Andrés. A pesar de que llegaron cuatro ambulancias para intentar reanimarlo, nada pudieron hacer.

Hace pocos días, Maradona fue intervenido quirúrgicamente debido a un edema craneal. El pasado 11 de noviembre regresó a su casa y estuvo al cuidado de sus hijos, sin embargo, al parecer apremiaron las complicaciones de salud que el ganador del Mundial 86 padecía desde el año 2005.
Las despedidas a la memoria de Maradona no faltaron. Su colega, José María Gutiérrez Hernández "Guti" fue de los primeros en rendir homenaje:
Día muy triste para los q amamos el fútbol,No existirá otro jugador como tú Maradona. Buen Viaje Dios !🙏🏻 DEP ❤️ pic.twitter.com/wyfeyH9zv0
— JOSE MARIA GUTIERREZ (@GUTY14HAZ) November 25, 2020
El periodista deportivo Edu Aguirre mandó condolencias a la familia:
Día durísimo para el mundo del fútbol. Fuerza a la familia.
— Edu Aguirre (@EduAguirre7) November 25, 2020
DEP Diego Armando Maradona. pic.twitter.com/UKRiR9pz0C
Por su parte, el intérprete Bolívia Zica recordó un conmovedor tributo musical:
Si yo fuera Maradona
— Bolívia Zica (@boliviazica) November 25, 2020
Viviría como él
Si yo fuera Maradona
Frente a cualquier portería
La vida es una tómbola
De noche y de día
La vida es una tómbola
Y arriba y arriba pic.twitter.com/rzywmkdt6p
Muchos usuarios recordaron que Fidel Castro también falleció un 25 de noviembre, así que para gran parte de los internautas, la coincidencia con Maradona es "Histórica":
“Va a salir, como siempre”, fue el comentario en un grupo cuando se conoció la noticia del paro de Diego. Esa certeza lo constituía. Se murió el tipo que le puso apellido a Argentina el mismo día que Fidel Castro. Qué puta suerte. pic.twitter.com/KsemoVjPtQ
— Iván Schargrodsky (@ischargro) November 25, 2020
Sin lugar a dudas, el fútbol argentino ha perdido a una de sus estrellas más consagradas.
La Asociación del Fútbol Argentino, a través de su Presidente Claudio Tapia, manifiesta su más profundo dolor por el fallecimiento de nuestra leyenda, Diego Armando Maradona.
— AFA (@afa) November 25, 2020
Siempre estarás en nuestros corazones 💙 pic.twitter.com/xh6DdfCFed
Por su parte, el presidente Alberto Fernández se unió a las condolencias y al pesar de los aficionados para decretar duelo en memoria de Diego Armando Maradona.
El presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional por la muerte de Diego Maradona. pic.twitter.com/bzisv3GS54
— SportsCenter (@SC_ESPN) November 25, 2020
¿Qué momento en la carrera de Diego Armando Maradona consideras el más icónico? Danos tu opinión en los comentarios.
Ve también: