Lifestyle

Cómo hacer un uso saludable y equilibrado de tu smartphone y las redes sociales

Por:
Univision
Publicado el 11 may 17 - 10:00 AM CDT. Actualizado el 23 mar 18 - 05:35 PM CST.

¿Eres de esas personas que consultan su celular de modo compulsivo? ¿Llegas a la parada del bus y lo primero que haces es mirar el celular? ¿Te pasas más tiempo mirando el celular que el paisaje a tu alrededor? Si es así, entonces probablemente tengas una adicción a tu celular. 

PUBLICIDAD

El ser humano tiene la extraña cualidad de volverse adicto a la tecnología porque facilita nuestra vida en muchos aspectos. Los celulares smartphones llegaron para quedarse ya que comenzaron a significar mucho más que un medio de comunicación con alguien que está lejos. 

Como toda obsesión, cuanto más lo hacemos más lo necesitamos y no es diferente con el celular. Si no controlamos nuestra necesidad y dependencia, paulatinamente nos volveremos más dependientes. 

La creciente adicción a los smarthpones


celular_2.jpg

 

Según un estudio realizado en el 2012, el 46 % de los adultos de Estados Unidos tienen un smartphone, mientras que en el 2011 eran apenas el 25 %. Cada día surgen más razones para tener un celular inteligente y utilizarlo todo el tiempo y para todo, como cocinar, ejercitarse, comunicarnos, entretenernos, etcétera. 

El uso es cada vez más constante. Un estudio realizado en 1600 profesionales lo demostró con cifras. Según se registró, el 70 % de las personas confesaron consultar su celular antes de pasada una hora desde que se levantan, y el 44 % reportó sentir gran ansiedad si no usaban el celular por una semana. 

PUBLICIDAD

A muchas personas, esta dependencia las limita de disfrutar de situaciones, conversaciones o paisajes que pueden ser de gran provecho. Por esta razón, te aportamos una serie de consejos para usar el celular de modo saludable y balanceado. 

Comienza progresivamente 

Imagen Shutterstock

Para superar una adicción siempre hay que hacerlo de modo progresivo. Puedes comenzar por disminuir la cantidad de veces que miras el celular en un intervalo de una hora. Si normalmente lo consultas cada 15 minutos intenta hacerlo cada 30. Y así hasta alcanzar dos horas sin mirar el celular. 

Una estrategia que puede ser útil es procurar utilizar una sola herramienta a la vez, es decir si estás en la computadora no utilices el celular al mismo tiempo. Pero también evita utilizar la computadora como si fuera un celular, es decir aléjate del Whatsapp web, del Instagram y del Facebook.  

Cuando estas manejando comprométete a no utilizar el celular ni para mensajes ni llamadas. 

Sé consciente 

Imagen iStock

Comienza a ser consciente de las situaciones en las que utilizas el celular. Por ejemplo, siempre que estas esperando por algo acudes al celular, o cuando te aburres o sientes ansioso en una reunión. 

De ahora en más, intenta llevar otra opción para estos momentos de espera, como un libro, una revista, u otras. En reuniones procura dejar lejos el celular y de este modo podrás enfrentar el sentimiento (ya sea aburrimiento o ansiedad) de otro modo más sano. 

Autocontrol y disciplina 

Imagen Thinkstock

La disciplina y el autocontrol son claves. Intenta controlar en qué ocasiones puedes o no puedes usar tu celular, establece tus propias reglas. En particular, deberías tener en cuenta que cuando estamos en una actividad que requiere de nuestra atención el celular suele ser una distracción. 

PUBLICIDAD

Cuando tu teléfono suena no vayas a consultarlo inmediatamente, espera 10 o 15 minutos (salvo si estas esperando noticias importantes). O mejor aún, silencia el celular y de este modo podrá pasar inadvertido. 

El resultado 

Imagen iStock

Una vez que hayas seguido estos consejos verás resultados rápidamente. Incluso a los días de comenzar a dejar de lado el celular, verás que eres capaz de concentrarte mejor, más consciente de tu alrededor, más observador, más creativo y más relajado. 

Hay muchas cosas que vale la pena verlas y vivirlas en vivo y en directo. 

¿Qué te parecieron estos consejos? ¿Te animas a seguirlos?