Albania, un país que nos puede enseñar mucho sobre la confianza y la generosidad

Por:
Univision
Publicado el 14 oct 16 - 01:30 PM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

La República de Albania es un país que se ubica al sureste de Europa, junto a Montenegro, Kosovo, la República de Macedonia y Grecia. Tiene costa hacia dos mares, al oeste el mar Adriático y al suroeste el mar Jónico. Su capital es Tirana y se habla el albanés.

PUBLICIDAD

En 1998 comenzó la guerra de Kosovo, que tuvo lugar en dicho país entre las fuerzas de la República de Yugoslavia, que al momento controlaba a Kosovo, y los grupos rebeldes conocidos como Ejército de Liberación de Kosovo (KLA, por sus siglas en inglés).

A su vez, en 1999 comenzó una guerra entre Yugoslavia y las fuerzas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). Ambos conflictos paralelos derivaron en bombardeos continuos y ataques hacia los civiles.

Esto generó un desplazamiento masivo del 25 % de la población hacia los países vecinos, instalándose en campos de refugiados y viviendo en condiciones muy precarias. Durante este conflicto, Albania recibió alrededor de 500 mil refugiados.

«Besa» o al modo albanés 

Imagen Shutterstock

En Albania existe un preconcepto cultural conocido como « besa», que significa « mantener una promesa» o « palabra de honor». En otras palabras, «besa» es para los albanos un código de honor que dicta la generosidad y hospitalidad que deben tener.

En tiempos de guerra, los albaneses acogen a aquellos que lo necesitan, sin importar quienes son o de donde vienen. Por ejemplo, durante la segunda guerra mundial, los albaneses salvaron alrededor de 2 mil judios de las persecuciones nazis. Pero en lugar de esconderlos, les daban ropa, nombres albaneses y los trataban como parte de la familia. De hecho, antes de la guerra habían unos pocos judíos viviendo en el país, pero una vez finalizada habían alrededor de 2000 judíos viviendo. 

PUBLICIDAD

Lo mismo sucedió durante la guerra de Kosovo. Mientras los refugiados se instalaban en campo precarios las distintas familias albanesas se dirigían a los mismos para acoger personas e incluirlas en el núcleo familiar.

Como los albaneses dicen: este es el « modo albanés».

Cómo surgió el preconcepto «besa»

Imagen Shutterstock

La palabra «besa» proviene de una serie de leyes albanesas del siglo XV, conocidas como Kanun. Estas eran leyes orales que en el siglo XX fueron publicadas por escrito y tenían el propósito de regular la vida social, económica, religiosa, tradicional y cultural de los albaneses. 

Este concepto es una parte muy importante de la vida de los albaneses. El antiguo proverbio albanés, «Shpija para se me qenë e Shqiptarit, asht e Zotit dhe e mikut», en español significa «La casa le pertenece primero a Dios y al invitado, luego al dueño» explica esto a la perfección. 

En las casas, los albaneses están siempre preparados a recibir a un nuevo integrante en su familia. Por esta razón, en cada casa siempre hay una cama disponible para alguien que la necesite. Pero no se trata de una obligación establecida por la ley, en realidad, como explican los albaneses esto es algo que les da gusto y placer de realizar, es una auténtica fuente de orgullo.

A pesar de ser un país pequeño y económicamente pobre, Albania tiene mas valores que cualquier moneda. Hoy en día, los albaneses siguen hospedando refugiados, en este momento iraníes y sirios. En un mundo dónde reina la avaricia, «besa», es sin duda un valor que vale la pena mencionar.

PUBLICIDAD

También te recomendamos leer:

Relacionados: