Lifestyle

¿Estás embarazada? Estos son los alimentos que deberías evitar

Por:
Univision
Publicado el 16 may 17 - 07:00 PM EDT. Actualizado el 24 mar 18 - 07:12 AM EDT.

Si estás en la dulce espera es importante que sepas cuáles alimentos son buenos para ti y cuáles no. No solo para cuidar tu peso sino, sobre todo, para cuidar la salud de tu bebé y también la tuya. Algunos alimentos pueden perjudicarte.

PUBLICIDAD

¿Quieres saber cuáles alimentos deberías evitar durante el embarazo? Veamos…

Algunos mariscos y pescados

Imagen Shutterstock

Si eres amante de los pescados (yo, por suerte, no, así que no tengo que limitarme, je) quizá debas controlar su consumo, en especial, con algunos tipos.

Hay pescados que contienen mercurio. Estos son los que debes evitar para no dañar a tu bebé. ¿Cuáles pueden ser? El pez espada, el atún y, en ocasiones, el salmón.

Además, los mariscos ahumados y crudos también pueden contener mercurio.

Comida con huevos crudos

Imagen Shutterstock

Muchas comidas habituales contienen huevos crudos pero durante el embarazo no es aconsejable consumirlas. Tanto los huevos crudos como los semicrudos pueden estar contaminados con salmonela.

Carnes poco cocidas

Imagen Shutterstock

Las carnes a veces pueden contener el parásito del toxoplasma, por este motivo es aconsejable cocinarlas bien para que desaparezca y, así, cuidar la salud de ambos.

Productos lácteos no pasteurizados

Imagen Shutterstock

Los productos lácteos son muy buenos para las madres embarazadas, siempre y cuando sean pasteurizados. En el caso de que no, podría generar una intoxicación.

Alimentos y bebidas con cafeína

Imagen Shutterstock

Creo que te tendrás que despedir del café. Bueno, quizá no tanto, pero lo cierto es que es aconsejable moderar su consumo. La cafeína (en café, bebidas y otros alimentos, además de medicamentos) no es aconsejable durante los 9 meses de embarazo.

Alimentos enlatados

Imagen Shutterstock

Este tipo de alimentos no son aconsejables por dos motivos: por un lado por el revestimiento de las latas y, por otro lado, los alimentos no son frescos y pueden afectar tu salud.

PUBLICIDAD

Edulcorantes artificiales

Imagen Shutterstock

Si bien es importante controlar el consumo de azúcar no es una buena opción recurrir en mayor medida a los edulcorantes artificiales. Lo más aconsejable es consumir edulcorantes naturales para no perjudicar al bebé.

¿Estás embarazada? Intenta evitar estos alimentos. Una buena alimentación es fundamental para tu salud y la de tu bebé.

PUBLICIDAD