"Captain Marvel": Analizamos el nombre más exitoso y bastardeado de la historia de los cómics

Por:
Univision

En el amplio abanico de la historia de los cómics existen personajes exitosos, fracasados, plagados de conflictos judiciales, que han sufrido cambios de editoriales y hasta de nombre, pero pocos —y me atrevería a decir que es el único— han pasado por todo junto. Se trata de Captain Marvel o, como hoy lo conocemos, Shazam.

PUBLICIDAD

Captain Marvel apareció por primera vez en el #2 de la revista Whiz Comics de Fawcett Comics como respuesta al gigante Superman de DC Comics. Fawcett había iniciado su división de historietas y necesitaba de un personaje superpoderoso. Inicialmente iba a ser un grupo con 6 héroes superpoderosos, pero consideraron que sería mejor unirlos a todos en uno solo. Además iba a llamarse Captain Thunder pero una serie de problemas con los derechos de autor terminaron por definirlo como Captain Marvel.

Así nació el “ Superman rojo” en 1940 y no tardó en convertirse en un boom entre los niños. Apenas un año después de su creación superaba las ventas del Hombre de acero, pasando las 2 millones de unidades vendidas por cada título publicado.

Tras el fin de la guerra las ventas de las historietas comenzaron a decaer hasta que finalmente Fawcett Comics debió cerrar en 1953 dejando a sus héroes huérfanos.

Captain Marvel le significó el más grande éxito de todos los tiempos para Fawcett, pero también un gran dolor de cabeza. En 1941 la hoy DC Comics demandó a la editorial por derechos de autor al argumentar que el personaje que se convierte al gritar "¡Shazam!" era una copia de Superman. Las demandas pasaron por varias instancias. En una consideraron que DC no tenía los derechos de autor de Superman. En otra que Captain Marvel no violaba el copyright pero que varias de las historias publicadas sí. Finalmente otro juez volvió a aceptar que los derechos de autor de Superman pertenecían a DC y que debía hacerse un nuevo juicio. Fawcett, ya en sus últimos días, optó por acordar el pago de 400.000 dólares a DC, aceptar que nunca más volvería a utilizar el nombre de Captain Marvel y ponerle punto final a la historia.

PUBLICIDAD

Para el año 1966 el título Captain Marvel se encontraba libre de derechos. Fue entonces cuando M. F. Enterprises, la editorial de Myron Fass (que duró apenas dos años; su otra editorial, Eerie Publications, se dedicaba a las revistas de terror en blanco y negro) aprovechó la oportunidad y creó su propio The New Captain Marvel. Se trataba de un androide que se separaba en partes al gritar "¡Split!", y se rensamblaba al gritar "¡Xam!". También tenía un sidekick llamado Billy Baxton, muy similar al Billy Batson del original Captain Marvel. La serie duró apenas 4 números.

Stan Lee, en plena refundación de Marvel Comics, también se percató de la libre licencia del título Captain Marvel y no demoró en publicar un cómic con un nuevo personaje con ese nombre (debía hacerlo si quería quedarse con el nombre). El primero en 1967 fue el alien Mar-Vell, pero el nombre del superhéroe deambuló por varios hombres y mujeres.

Mira también: ¿Conoces las distintas encarnaciones que Captain Marvel ha tenido en su historia?

Imagen Marvel Comics

Como si la historia no fuese lo suficientemente extensa, a principios de los 70  DC Comics decidió comprar editoriales para generar un nuevo impacto en base a la publicación de nuevos personajes y entre ellas adquirió la desaparecida Fawcett Comics y todas sus licencias. A DC le interesaba revivir al histórico Captain Marvel y en 1972 hace su lanzamiento con un detalle no menor: el título era Shazam y el subtítulo The Original Captain Marvel. El hecho no le agradó a Marvel Comics y le envió una carta documento a DC para intimarlo a que dejara de publicar con ese subtítulo, por lo que DC finalmente dejó Shazam, The World's Mightiest Mortal.

PUBLICIDAD

Tras el reboot de New 52, Captain Marvel en DC Comics pasó a ser oficialmente Shazam, mientras que el Captain Marvel de Marvel Comics sigue yendo y viniendo siendo interpretado por varias personas.

No podemos dejar de mencionar que también existió William "Billy" Mar-Vell, el fusionado héroe de Amalgam Comics, pero es un caso aparte.

Imagen DC Comics

Así concluye la fantástica historia de Captain Marvel, un héroe cuyo nombre fue utilizado por al menos tres personajes distintos (sin contar los diferentes de Marvel), cuatro editoriales distintas ( Fawcett, DC, Marvel y M. F.), numerosos trajes, éxitos, fracasos y demandas judiciales. Sin lugar a dudas, el nombre más abusado en la historia de los cómics.

Mira también: Personajes parecidos en Marvel y DC Comics

¿Cuál versión de Captain Marvel te gusta más? Recuerda comentarnos.