No todos los psicópatas son asesinos seriales, ni todos los asesinos seriales son psicópatas

picture-1933-1439408800.jpg
Por:
Sergio Cuevas.
Imagen Thinkstock

Resulta difícil separar los conceptos de asesino serial y psicópata, creemos que porque ambos llegan a matar son iguales, pero no es así. Es comprensible esta creencia, ¿no pensamos todos que una persona capaz de asesinar tiene que tener algo mal en el cerebro, que está loco? Por eso hay que definir claramente los rasgos de cada uno, como haremos a continuación.

PUBLICIDAD

¿Qué lleva a una persona a quitarle la vida a alguien? Existen casos en que el asesinato es por un arranque de odio, celos, etc. A estos se les llama crimen pasional y la mayoría de las veces el asesino no se da cuenta plena de lo que hace hasta que ha pasado el efecto de la ira.

Hay homicidios imprudenciales, aquellos en que por negligencia se mata a alguien como conducir ebrio y atropellar a alguien. Hay homicidios, o mejor dicho masacres, donde uno o más individuos deciden aniquilar a todo el que se le atraviese, como en las numerosas masacres escolares. Estos individuos son movidos por un odio sociópata donde buscan borrar a los objetos de su odio.

El asesino serial

Imagen Thinkstock

Este tipo de asesino se divide en dos categorías, en los organizados y en los no organizados. Los primeros al seleccionar a su víctima la estudian, la siguen por días o meses y preparan el homicidio de forma elaborada. El asesino no organizado hace todo lo contrario, ve a la víctima y la mata, pero antes tiene que buscar el momento y el modo indicado.

Los asesinos seriales por lo general no están locos. Son personas trastornadas pero no en un sentido psicológicamente tratable. Este tipo de asesino es frío y cruel, no tiene sentimientos de culpabilidad, si acaso llegara a sentir, es algo de asombro por no sentir nada al matar. Algunas de las características de estas personas es que son posesivas, manipuladoras, inteligentes, carismáticos, sienten una superioridad sobre los demás, mienten demasiado, de niños torturan y matan animales.

PUBLICIDAD

Por su nombre se entiende que han asesinado a más de una persona en lapsos de tiempo distintos. Muchas veces pueden pasar incluso años antes de que sientan de nuevo la necesidad de matar. Por lo general son personas que llevan una doble vida, muestran un aspecto exterior exitoso o agradable y nadie sospecharía de ellos.

El psicópata

Imagen Thinkstock

Los psicópatas no son asesinos, sino que son personas que padecen alguna enfermedad psicopática como la psicosis o la esquizofrenia. No se les debe de ver como monstruos, pues no han cometido ningún crimen, además pueden llevar una vida normal y tranquila con la ayuda médica pertinente. Pero cuando se da que estos individuos asesinen muchas veces es por impulsos de una mente despegada de la realidad, puede que alguna voz les ordene asesinar o que puedan tener una personalidad alterna como, como Norman Bates en la clásica  Psycho, de Hitchcock.

Es por eso que pueden llegar a ser asesinos seriales si se diera el caso, pero son muy diferentes en su modo de vida así como en el modo de matar a los asesinos seriales. Cuando son atrapados lo más seguro es que se les envíe a una institución psiquiátrica y no a la cárcel o la silla eléctrica como sucede con otro tipo de asesinos.

Como puedes ver, una cosa no implica la otra, aunque el punto en común sea el homicidio de dos o más personas. ¿Conocen otros síntomas que definan tanto a los asesinos seriales como a los psicópatas? Quizás conviven con alguno cerca de sus hogares o trabajos, sin embargo, ¿cómo saberlo? Comparte tus comentarios.