La moda tiene el poder de cambiar en el correr del tiempo y nunca estar estática, pero más allá de ella, determinadas prácticas están ligadas a cuestiones religiosas o sociales. La forma en que nos vestimos, nos maquillamos y nos peinamos ahora podrían horrorizar a una persona de hace 200 años, lo mismo que a nosotros nos parece anticuada la ropa de esas épocas. Si quieres saber un poco sobre esto, aquí te dejo algunas costumbres que demuestran que el concepto de belleza ha cambiado.
9 costumbres antiguas que demuestran que el concepto de belleza ha cambiado


9. Rechazo al bronceado
Desde la reina Elizabeth I hasta las mujeres de 1920, todas cuidaban de estar siempre muy blancas. Esto se debía a que el bronceado era mal visto. El color otorgado por el sol era para las personas trabajadoras que pasaban tiempo al aire libre y no de las mujeres de alta sociedad.
8. Las frentes altas eran moda
Para las reinas y mujeres nobles de la época medieval, las frentes altas eran geniales e incluso hacían lo posible para que se vieran más grandes. Si nos fijamos en la actualidad, esto ya no es así e incluso se intentan ocultar con flequillos.

7. Las curvas eran apreciadas
En la antigüedad no era mal visto que una mujer fuera algo obesa o excedida de peso, de hecho era algo bueno y saludable. Con la llegada de la Segunda Guerra Mundial y la entrada de las mujeres en otras actividades comenzó a verse bien que hicieran ejercicio y entrenaran.

6. Los corsets
Una costumbre del siglo XIX fue el corset, que formaba la cintura de la mujer para hacerla pequeña. Sin embargo, el daño a los órganos internos era evidente, así como el malestar.

5. El rostro pálido al extremo
Elizabeth I siempre quería lucir joven y hermosa, y para esto usaba un compuesto blanco a base de plomo que dejaba su rostro pálido. Si bien muchas mujeres copiaron la costumbre, es extremadamente tóxico y dañino. Las mujeres del siglo VI también se volvían pálidas, pero de otra manera: drenaban sangre de su cuerpo de forma controlada pero peligrosa.

4. Pelo rojo
También durante la época de Elizabeth, el pelo rojizo se puso de moda. Para que tomara ese color las mujeres usaban azufre y cártamo en su pelo o peluca, y las consecuencias eran los dolores de cabeza y sangrados nasales.

3. Hoyuelos
Durante los años 30 y 40 estaba de moda que las mujeres tuvieran hoyuelos en las mejillas, e incluso se crearon máquinas para formarlos. Sin dudas quienes los tenían de forma natural eran las chicas más deseadas.

2. Miriñaque
Imagina estar en un transporte con ese enorme vestido que no te deja moverte y querer pasar por un sitio angosto. Sin dudas ahora ahorramos mucho más espacio, pero el miriñaque fue una prenda fundamental para las mujeres de los siglos pasados.

1. Cabello rubio y ojos claros
Durante gran parte del siglo XX el estándar de mujer perfecta, sobre todo en los años 50 y 60, fue la mujer rubia y de ojos claros. Pero todo esto cambió ahora, donde uno de los estándares de belleza es por ejemplo Angelina Jolie, de pelo negro y grandes labios.