¿Podría la materia oscura estar únicamente en los agujeros negros?

Por:
Univision
Publicado el 31 may 16 - 01:36 PM CDT. Actualizado el 5 abr 18 - 12:47 PM CDT.

La mayor parte de la materia que existe en el universo es invisible para nosotros. Asimismo, todo cuanto podemos ver y tocar es está formado por materia.

PUBLICIDAD

No obstante, existe otra sustancia llamada materia oscura que no interactúa con la luz, pero que es la responsable de mantener las galaxias unidas.

Especulaciones en torno a la materia oscura

Como es de imaginar, hay miles de especulaciones alrededor de la materia oscura, desde las que dicen que son partículas exóticas hasta las que hablan de que tiene efectos gravitacionales.

Incluso hay extrañas creencias entre los amantes de las conspiraciones que creen que tiene su propio universo paralelo.

Así pues, los físicos e investigadores están siguiendo diferentes parámetros. Entre ellos, ha aparecido una nueva corriente científica que afirma que la materia oscura son en la actualidad agujeros negros primordiales.

Agujeros negros y materia oscura

Imagen Thinkstock

Según esta nueva teoría, los agujeros negros podrían haberse formado en los primeros instantes tras el Big Bang, según ciertos escenarios posibles.

Para realizar estas afirmaciones, se han realizado diversas simulaciones creando un sustituto de la materia oscura, pues obviamente no sabemos con exactitud qué es.

En las reproducciones, no solo se ha generado un escenario factible para la existencia de la materia oscura, también han permitido explicar fenómenos curiosos como los «bultos» de las bases del espectro infrarrojo cósmico.

PUBLICIDAD

Según Alexander Kashlinky, líder y autor del estudio, estos experimentos responden a un esfuerzo por juntar un buen número de ideas y observaciones para testar cómo encajan entre ellas, y el resultado parece ser realmente satisfactorio.

Bases científicas

Imagen Wikimedia Commons

Kashlinsky había liderado previamente un equipo que observaba las bases del brillos de los infrarrojos en el cielo.

Durante estas visualizaciones, descubrieron un exceso de resplandor. Algo similar se pudo ver en los rayos-X, por lo que el científico pensó que podían estar relacionados.

Imagen Wikimedia Commons

Solo existe una fuente que puede emitir energía suficiente a través del espectro infrarrojo y los rayos-X y esos son los agujeros negros.

Estipulan pues que la distribución de la luz en la base del espectro infrarrojo y los rayos-X puede ser peoducida por un gran número de agujeros negros dentro y alrededor de las galaxias. Este número parece ser mayor de lo que se pensaba.

Imagen NASA

De ser correctos los resultados del estudio, todas las galaxias, incluida la Vía Láctea, están incrustradas en una vasta esfera de agujeros negros de una masa unas 30 veces superior a nuestro Sol.

Dependiendo de los mecanismos de trabajo, los agujeros negros primoridales podrían tener propiedades similares a las ondas gravitaciones descubiertas por el LIGO hace poco tiempo.

PUBLICIDAD

Asumiendo que esto es así y que este observatorio captó la fusión de los agujeros negros que se formaron en el universo primigenio, podríamos estar observando las consecuencias que esto hecho tuvo y comprender cómo está evolucionando el cosmos últimamente.