Así es como el idioma que hablas modifica tu visión del mundo

Por:
Univision
Publicado el 8 abr 16 - 05:00 PM EDT. Actualizado el 5 abr 18 - 01:47 PM EDT.
Imagen Thinkstock

Sí no tienes segunda lengua, te recomendamos que incluyas entre tus prioridades aprender una. Los cambios en tu vida serán mucho más trascendentales de lo que imaginas.

PUBLICIDAD

Una óptica distinta

Imagen Thinkstock

Las personas bilingües, con más razón las trilingües y así hasta llegar a la cumbre de los políglotas, disponen de varias ventajas respecto a los monolingües. Trabajos mejor remunerados, bases para mayores conocimientos y mejor salud mental. Ahora, una investigación ha establecido que también ven el mundo de manera diferente.

Aunque el estudio se hizo solo comparando monolingües alemanes con bilingües de la misma nacionalidad que tienen al inglés como segundo idioma, la intuición nos dice que debe ser igual o parecido con cualquier par de lenguas que se experimente. Por ahora, los resultados con el alemán y el inglés han sido sorprendentes.

Lenguas contra la demencia

Imagen Thinkstock

El crecimiento acelerado de personas con más de un idioma ha traído una intensa investigación de las consecuencias económicas, sociales y para la salud, de desenvolverse en varias lenguas.

Ya se sabía que el ejercicio mental de hablar dos o más lenguas opera en el cerebro de manera similar a como lo hace el ejercicio físico en todo el cuerpo. El bilingüismo retrasa en hasta 5 años la aparición del Alzheimer y otros trastornos mentales.

Esta es una de las primeras pruebas experimentales que indaga sobre el impacto en la manera de enfocar los hechos corrientes.

Monolingües muy cortos

Imagen Thinkstock

El primer ejercicio consistió en poner a los dos grupos, monolingües y bilingües, a ver videos de gente haciendo cosas comunes y a continuación hacer una descripción de lo que vieron. Por ejemplo, uno de los videos mostraba a una mujer caminando hacia un coche estacionado en la calle.

PUBLICIDAD

Los monolingües respondieron con frases escuetas del tipo «una persona camina» mientras que los bilingües mostraron una visión más completa como «una mujer camina hacia su coche» Repetido muchas veces, el ejercicio permitió establecer que los bilingües fueron capaces de percibir y comunicar más integralmente lo que vieron.

Alternar dos idiomas cambia las perspectivas

Imagen Thinkstock

En otro ejercicio los monolingües y bilingües alemanes escucharon la recitación de una serie de números, y después la repitieron en voz alta y en alemán (los monolingües no hubieran podido hacerlo en inglés). Los bilingües tuvieron una mejor recordación.

En un tercer ejercicio, se evaluó la propensión al riesgo en la toma de decisiones económicas. Los bilingües fueron más racionales.

¿Necesitas más pruebas para ponerte a aprender inglés u otro idioma?