Los 7 gatos más divertidos del manga y anime

Si bien los gatos no cambian sus mañas por el lugar en donde vivan, en Japón poseen un carácter un tanto más particular a diferencia de cómo se los muestra en occidente. Tanto en el manga como en el anime, los gatos pueden mostrar toda una gama muy diversa de personalidades y características y, a continuación, te mostramos una selección con los 7 gatos más divertidos del manga.

PUBLICIDAD

7. Blair (Soul Eater)

Es una gata con increíbles poderes mágicos, tanto así que es inicialmente confundida con una bruja por los protagonistas principales debido a su costumbre de adoptar una sexy apariencia humana. Es un personaje secundario que sirve como comic-relief al explotar su sex-appeal poniendo incómodo a todo el mundo y causando incontables nosebleeds (sangrados de nariz). 

6. Kuro (Cyborg Kuro-chan)

Era el gato doméstico de una anciana pareja que no se podía defender de los ladrones del lugar. Kuro intenta defender a sus dueños pero resulta herido, entonces es secuestrado por un científico loco que lo transforma en un ciborg con increíble fuerza y poderosas armas. Kuro logra escapar del control del científico y regresa a su hogar.

5. Kerberos / Kero (Cardcaptor Sakura)

Es una criatura mágica creada por el mago Clow Reed para que sirva de guardián. Si bien su apariencia es la de un enorme felino alado (similar a un león o tigre), la mayoría del tiempo permanece en la forma de un pequeño gato con alas, que se oculta entre los muñecos de Sakura y generalmente cumple la función de comic-relief de la serie. 

4. Yattarô, Pururun y Sukashî (Kyatto Ninden Teyandee)

Más conocidos con los nombres Speedy Ceviche, Polly Esther y Guido Anchoa, son un trío de gatos antropomórficos y (aparentemente) cibernéticos que trabajan como repartidores de pizza hasta que la ciudad es atacada, entonces realizan una modificación en sus armaduras para volverse ninjas (aunque en la traducción se los llamó “samuráis”).

PUBLICIDAD

3. Chi (Chi's Sweet Home)

Es una cachorra de gato se pierde en la calle y llega hasta el hogar de una pequeña familia que termina por adoptarla. En este manga slice of life se examina la realidad desde la óptica de la gata quien, no pudiendo comprender las palabras de los humanos, muestra cómo interpreta su entorno y se adapta a él a fuerza de paciencia, prueba y error.

2. Doraemon (Doraemon)

Uno de los personajes más amados de Japón; Doraemon (o “Cósmico” como se lo conoció aquí), es un gato robot enviado desde el futuro para que mejore la infancia de Nobita, un niño que se convertirá en el abuelo del dueño de Doraemon. Gracias a sus herramientas el gato trata de mejorar la niñez de Nobita, con resultados desopilantes. 

1. Sakamoto (Nichijou)

Un gato normal, pero que puede hablar gracias a una bandana roja atada a su cuello inventada por la diminuta inventora Hakase Shinonome. Sakamoto tiene 20 años (en edad gatuna), por lo que se considera el mayor y el “hombre de la casa”; aunque habla de manera seria y adulta, no deja de ser un gato, por lo que es curioso y juguetón.

¿Qué otro gato de manga añadirías a la lista?

Relacionados:
PUBLICIDAD