La industria del cómic norteamericano se nutre de diferentes estilos gracias a su idiosincrasia cosmopolita, de la misma forma que Hollywood ha incorporado diferentes técnicas gracias a las migraciones de artistas europeos.
¡No pierdas la esperanza! Conoce 10 artistas latinos que trabajaron en Marvel y DC Comics

Existe mucho talento en esta parte del mundo, el cuál tarde o temprano termina siendo descubierto por los escudriñadores de las grandes editoriales. Pasa a la siguiente página para iniciar una galería de 10 artistas latinoamericanos que han trabajado, o trabajan, para DC y Marvel Comics.

10. Will Conrad - Brasil
Dibujante y entintador de series como Birds of Prey, Elektra y She-Hulk. Sin embargo, sus mejores trabajos fueron para la compañía independiente de Dark Horse con títulos como Buffy y Stormwatch.

9. Fabian Nicieza - Argentina
Editor y guionista de Marvel durante muchos años, gran colaborador de la franquicia de los X-Men durante el período de Rob Liefeld. Participó activamente en la creación de personajes como Deadpool y Cable.

8. Eduardo Risso - Argentina
Dibujante cordobés de buen pasar por Vertigo, la subsidiaria de DC Comics. Aunque ha trabajado para las ediciones en blanco y negro de Batman y ha colaborado para la serie de Before Watchmen, su principal aporte se encuentra en la legendaria 100 balas.
7. Rafael Navarro - México
Quizás sea más conocido por ser el creador de Sonámbulo, título que tiene valor por sí mismo lejos de los flashes de las grandes casa norteamericanas. Lo más curioso es que este oriundo de Sonora comenzó trabajando para DC (series animadas de Batman) y luego decidió continuar con sus emprendimientos propios, donde alcanzó el éxito continental.

6. Jorge Molina - México
Dibujante y entintador, el joven Jorge Molina aún no ha comenzado con un proyecto personal y de momento se encuentra trabajando para Marvel en series como Thor, Captain Marvel y X-Men.

5. Humberto Ramos - México
Quizás uno de los más populares del momento debido a sus ilustraciones en la principal serie de Marvel, The Amazing Spiderman. Su estilo caricaturesco le ha valido tanto halagos como dura críticas, no obstante, se trata de un nombre importante en la industria.

4. Renato Guedes - Brasil
Este dibujante brasileño supo traspasar las barreras geográficas en base a su talento. Ha hecho trabajos para DC Comics en franquicias como Action Comics, Superman, Smallville y Superman. En el 2010 puso sus lápices al servicio de Marvel para varios números de Wolverine.

3. Gabriel Rodríguez - Chile
Hace años que Rodríguez trabaja para el mercado norteamericano con títulos como Locke and Key, pero será en el 2015 que finalmente llegue a DC para hacerse cargo del arte en Superman: Exposed.

2. Pablo Marcos - Perú
Pablo Marcos dedicó muchos años de su vida a la serie de Marvel, Conan: el Bárbaro, donde trabajó junto a la leyenda John Buscema. Luego de que la franquicia se mudara a Dynamite, Marcos siguió su camino en un spin off llamado Red Sonja.

1. Paco Medina - México
Gran fluidez y nivel de detalle en cada viñeta. Esto es lo que nos ofrece Paco Medina, el ilustrador mexicano famosos por sus trazos en X-Men y el universo Ultimate.
¿Qué otros artistas latinos conoces que hayan trabajado para Marvel y DC?