Cuando nos involucramos en una historia de ficción, siempre nuestra experiencia nos hace prever cuál sería la pareja amorosa ideal para los protagonistas, basándonos en nuestra propia idealización de los mismos.
¿Conoces el significado de "shipping" en las parejas de tus historias favoritas?

La palabra " shipping" (derivado de "relationship", en inglés) es el término que damos entonces cuando a pesar que no suceda realmente dentro del canon, generamos un interés amoroso entre dos personajes, producto de nuestro propio deseo y nuestra propia hipótesis. Luego de planteadas en foros de discusión o reuniones entre amigos, algunas parejas llegan luego a ser más populares, incluso influenciadas por los autores, que generan pistas suficientes como para hacer sospechar al público.
Un caso típico podría ser la pareja entre Naruto y Sakura, quienes en algunos momentos de la historia tienen cierta tensión amorosa, pero nunca llegando a demostrar real interés uno por el otro.
Ejemplos así podrían ser infinitos, como Ash y Misty en Pokémon, Goku y Bulma en Dragon Ball, etc, etc. Ya que no importa si la relación sería realmente posible por tal o cual motivo, sino que simplemente es una fascinación del espectador.
Estas parejas son luego reflejadas en relatos de fan-fictions, doujinjis, cómics alternativos, fan-art, o cualquier medio de expresión que permita desarrollar el amor entre los personajes.
Shipping: creando nombres de parejas (ship names)
Algo que caracteriza aún más al shipping es la creación de "nombres de parejas", conformados a partir de los nombres de sus integrantes. Estos suelen ser una metáfora como "la combinación perfecta" entre uno y otro, no sólo en las personalidades de ellos, sino también en la sonoridad de su nombre.
Siguiendo la lógica del primer caso, Sakura y Naruto son emparejados como " SakuNaru". Y es que la regla básica (que no se respeta siempre) es utilizar 3 o 4 letras de cada nombre, sean los del principio o el final, según coincida.
En el ejemplo de Pokémon, sin embargo, no se respeta esa regla. Aquí los ship names dependen de las características de los personajes en relación a la historia, algo un poco más complicado de entender si no estás metido de lleno en ella. Es así que la pareja de Ash y Misty se llama " PokéShipping" al ser la más representativa en Pokémon, teniendo luego casos como el " BeamShipping" que involucra a Tracey y Dawn.
Como sabrás, la cultura artística japonesa no se cierra únicamente a la relación entre el hombre y la mujer, sino que (también potenciada por la morbosidad del fandom) también experimenta con relaciones homosexuales, y las más extrañas parafilias. Así que no es de extrañarse ver también shipping que mezcla de igual forma humanos, animales, monstruos, zombies, muertos, o lo que sea que se le ocurra a las mentes más locas.
¿Conocías el término? ¿Alguna vez creíste que determinados personajes deberían terminar juntos, más allá de la historia en sí? ¿Qué opinas de esta afición a crear parejas en las historias de ficción?