Dígale geek, nerd, fan o lector, o cualquier otro término que le parezca menos despectivo, pero lo cierto es que el cómic forma una comunidad y con ello ciertas tendencias de conducta que se generalizan a mayor cantidad de casos.
10 cosas odiadas por cualquier fan del cómic

La rabieta colectiva es tan antigua como la pintura rupestre, y en el caso de la comunidad del cómic, una tradición fundacional, un sello distintivo si se quiere. Por este motivo es que repasaremos las 10 cosas más odiadas por cualquier fan del cómic.
#10 Retcons

También conocida como “continuidad retroactiva”, el retcon es el recurso argumental que le permite al guionista volver sobre sus propias pisadas, algo realmente irritante para cualquier amante de la coherencia diegética.
Algunos ejemplos de continuidad retroactiva: la muerte y posterior resurrección de Jean Grey, Heroes Reborn, One More Day y la lista sigue...
#9 “El manga/anime es mejor que el cómic”
Nada como argumentar que el manga es un género más maduro, artísticamente hablando, para sentir todo el poder de la ira nerd caer sobre tu humanidad.
#8 Malas adaptaciones en las películas

Y hablando de comunidades de fans enfurecidas, pregúntenle a cualquier lector de Deadpool qué opinión tiene de X-Men: Origins, o a cualquier fan de Batman cuál es su película favorita dentro de la franquicia. Seguro que no va a responder Batman & Robin, a no ser que tenga un sentido del humor muy retorcido.
#7 Reboots

Los excesivos errores de continuidad muchas veces hacen necesaria la existencia del reboot (reinicio), tal fue el caso de la célebre Crisis on Infinite Earths de DC. No obstante, los fans del cómic tienden a molestar con la continua presencia de reboots, sobre todo aquellos que aparecen de forma camuflada: Marvel Now!, All-New Marvel Now, etc.
#6 Spoilers
Creo que esto se aplica a cualquier comunidad dentro de la industria del entretenimiento, o mejor dicho, a cualquier ser humano en la comunidad planetaria.
#5 La imagen arquetípica del geek/nerd/loquesea

Una de las principales batallas que debe afrontar todo aficionado al cómic se da contra el eterno estigma de que los lectores aparentemente carecemos de vida social o atractivo físico. Es en esos momentos donde agradecemos a la industria televisiva por retratarnos tan exageradamente con personajes como el Vendedor de Historietas de los Simpsons o el elenco principal de Big Bang Theory.
#4 Traducciones... Horribles

Desde La Imposible Patrulla-X en lugar de Uncanny X-Men, hasta Bruno Díaz para Bruce Wayne, pasando por Oliverio Reyna para Oliver Queen y Alberto el Hambriento para Galactus ( kill me, please...).
Más de este flagelo: Las horrorosas traducciones de cómics al español que todos queremos olvidar
#3 Fanboys
Todas las editoriales y grupos de artistas independientes tiene su buenos y malos productos. Por eso resulta tan molesta aquella gente que sigue con devoción religiosa un sólo caudal del río sin permitirse la crítica y cerrándose a cualquier otra novedad que no sea la de su territorio.
Esto no solo se aplica a los fanboys de Marvel y DC, también existen los religiosos del cómic independiente que defenderán cualquier cosa que haya escrito Alan Moore o Neil Gaiman sin importar la calidad objetiva de la obra.
#2 Alteración del status quo

Principalmente asociado a la muerte de personajes, los cambios dramáticos en el status quo del universo ficcional no suelen ser bien aceptados por la comunidad de lectores.
Y si no pregúntenle a Dan Slott. Luego de poner fin a más de 5 décadas de aventuras del Hombre Araña, el autor de la muerte de Peter Parker tuvo que cerrar su cuenta de Twitter por las constantes quejas y amenazas por parte de los fanáticos.
#1 Otros geeks del cómic

Aceptémoslo, la comunidad del cómic trata de forma despectiva a sus propios miembros, o al menos una gran parte lo hace. Basta con entrar a cualquier foro online para dar, humildemente, tu opinión y recibir a cambio toneladas de insultos. La mayoría te acusará de noob (novato), fanboy u otaku, en el mejor de los casos.
Filosofemos un poco: Más allá de Marvel y DC: ¿Por qué nos peleamos los lectores de cómics?
Como lector de cómics, ¿qué cosas son las que te molestan más?