Seguro que muchos de ustedes han crecido junto a los Transformers. Creados como juguetes en 1984, hay un largo camino desde sus inicios hasta la saga de películas a cargo de Michael Bay. No siempre fueron iguales, sino que fueron cambiando y evolucionando. Mira las próximas páginas para ver cómo ha sido la evolución a lo largo de la historia de estos fantásticos personajes.
La evolución de los Transformers a lo largo de la historia del cine y la TV
1. De muñecos a cartoons
Los Transformers como los conocemos empezaron sin una historia, sino que eran juguetes para niños. Una vez que adquirieron popularidad individualmente, Hasbro contrató a varios escritores, que le dieron nombre a las figuras y una historia. Como era de esperarse, los Transformers recibieron su show en formato de cartoons, que oponía a los Autobots y Decepticons y presentaba una computadora, la Vector Sigma, como la creadora de estos personajes.
- Ver más: «5 exitosas series animadas de Hasbro»
2. Transformers: The Movie
En 1986 aparece la primera película del grupo, basada en el show de televisión, que gira en torno a la Matriz de Creación, y cómo un fallecido Optimus Prime pasa su legado a otro Autobot, pero a su vez despierta al gigante come planetas Unicron (con la voz de Orson Welles, su último trabajo en el cine). La popularidad de la franquicia atrajo muchísimo talento vocal aparte de Welles, entre ellos Leonard Nimoy, Eric Idle, o mismo la participación musical de Weird Al Yankovic.
3. Beast Wars: Transformers
La película original fue un éxito moderado, aunque la crítica no la recibió con los brazos abiertos. El show de televisión cambió de espacios y, diez años más tarde en 1996, una compañía canadiense le cambió la cara a la franquicia por completo con un show de TV animado en CGI. En éste, los protagonistas son descendientes de los originales, y se dividen en los Maximals (nuevos Autobots) y Predacons (nuevos Decepticons). Las apariencias de estos personajes son más radicales, y sus peleas mucho más brutales, sentando un precedente definitivamente moderno.
4. Producciones japonesas
Los Transformers son muy populares en Asia y, tras la modernización de Beast Wars, Japón creó varias sagas protagonizadas por el equipo clásico, que se concibió como una variación de los modernos. Robots in Disguise corrió entre los 2000 y 2001, mientras que una trilogía especial, titulada “ Trilogía Unicron” por los fanáticos, corrió desde 2001 hasta 2006.
- No te las pierdas: «Estas son las 7 historias más épicas de Transformers en la historia de Marvel»
5. La saga actual
La idea de las Transformers que conocemos hoy vino de Steven Spielberg, gran fanático de los juguetes, quien pensó que no había mejor idea que poner a los protagonistas originales nuevamente en la pantalla grande, y produjo los nuevos films. Aunque tienen personajes humanos, mantienen las historias del cartoon original en gran parte, pero han integrado robots de las sagas posteriores. Con varios films y spin-off, parece que jamás se detendrá.
¿Conocías la evolución de Transformers? ¿Eres fanático de la saga completa?