Fiel a la tradición de las películas de Marvel, Ant-Man está plagada de easter eggs y pequeñas referencias a otros elementos y personajes de este universo cinematográfico y los cómics, ubicadas de manera semi oculta y sutil para que los más atentos y los más conocedores de los cómics obtengan su recompensa y puedan exclamar “¡Hey, esa la capté!”.
9 easter eggs que encontramos en Ant-Man
Además, varios aspectos de la trama están relacionados a los Avengers y el resto de los superhéroes, así que sin más preámbulo, aquí te dejamos 9 easter eggs, referencias y vínculos de Ant-Man con el resto del Universo Marvel:
(Hay importantes spoilers, así que si no viste Ant-Man no sigas leyendo, salvo que te guste conocer los detalles de antemano)
#9 S.H.I.E.L.D.

La primera escena de la película es un flashback al año 1989, y en ella podemos ver a un Hank Pym ( Michael Douglas) furioso, llegando a las instalaciones de S.H.I.E.L.D. para encontrarse con Howard Stark ( John Slattery, que ya apareció en Iron Man 2) y Peggy Carter ( Hayley Atwell, que apareció en las películas de Capitán América y que tiene su propia serie). Peggy aquí está más entrada en años, respecto a su serie, pero más joven que en Capitán América: The Winter Soldier.
Hank se acaba de enterar que S.H.I.E.L.D. está intentando replicar su tecnología y sabe lo peligroso que puede ser, por eso renuncia a S.H.I.E.L.D.
Junto a Howard Stark y Peggy Carter hay otro miembro de S.H.I.E.L.D. llamado Mitchell Carson (Martin Donovan), al que Pym le rompe la nariz por mencionar a su esposa, Janet Van Dyne, y al que veremos nuevamente en la película.
#8 Partículas Pym

Precisamente, esa famosa tecnología inventada por Hank Pym, que quiere mantener en secreto y resguardada, no es otra que las que en los cómics cobran gran importancia y se conocen como Partículas Pym, nombradas en su honor.
En la película hay referencias a otros aspectos vinculados a las Partículas Pym en los cómics, como los efectos que pueden tener sobre el cerebro de quien haga uso de ellas, o el hecho de que Scott Lang terminará por comprender esta tecnología incluso mejor que su inventor.
#7 “Tales to Astonish”

Darren Cross ( Corey Stoll) es introducido como el discípulo de Hank Pym, que ahora está a cargo de su compañía y sospecha (correctamente) que Pym era el Ant-Man original, de modo que se ha obsesionado con recrear la tecnología y venderla con propósitos militares.
Así, da un grandilocuente discurso a varios posibles compradores, presentando la revolucionaria tecnología que hace posible lo que él ahora llama Yellowjacket. Con Pym presente, Cross recuerda los tiempos en que era su mentor y le decía (para disuadirlo) que esto de que alguien pueda encogerse no eran más que “cuentos para asombrar”, o “ tales to astonish”, una referencia a uno de los primeros títulos de Marvel en los que Ant-Man cobró notoriedad.
#6 HYDRA

Eventualmente, tras sus crueles pruebas con animales, Darren Cross logra recrear la fórmula para las Partículas Pym y crear un Yellowjacket completamente funcional.
Scott Lang, Hank Pym y Hope Van Dyne llegan justo en el momento en que Cross está mostrándole Yellowjacket a su comprador, que no es otro que Mitchell Carson, el hombre que apareció en la primera escena, ex miembro de S.H.I.E.L.D., pero que ahora el propio Cross revela que trabaja para HYDRA, una organización que probablemente busca una fachada legal después de Age of Ultron.
#5 Avengers: Age of Ultron

Varias referencias ubican a Ant-Man después de los acontecimientos de Age of Ultron, algunas evidentes e importantes para la trama misma de la película, y otras más sutiles y escondidas.
Las más evidentes tiene un efecto humorístico.
La primera es cuando Hank Pym le explica a Scott Lang las razones por las que deben impedir los planes de Darren Cross. Scott Lang le responde: “Creo que lo primero que tenemos que hacer es llamar a los Vengadores”. Este plan evidentemente es desestimado por Hank, que no parece tener mucha simpatía por los Avengers y en particular por los Stark, ya que le responde que éstos deben estar ocupados “dejando caer ciudades desde el cielo”, en una referencia a lo de Sokovia en el final de Age of Ultron.
La segunda es cuando Hank Pym planea que Scott Lang se infiltre en un depósito propiedad de los Stark para robar un dispositivo, y para su sorpresa descubren que no es un depósito abandonado sino la nueva base de los Avengers. Pym no pudo prever esto ya que la nueva base se estableció recientemente, en Age of Ultron. Scott Lang ve que la base parece desierta y va de todas maneras, para encontrar en ella a Falcon.
Según MTV (éste me lo perdí), en cierto momento aparece un hombre en el tren leyendo un periódico, y un titular se pregunta: “¿A quién se debe culpar por lo de Sokovia?”
#4 Capitán América: Civil War

Y estas referencias anteriores llevan inevitablemente a aspectos que veremos en Capitán América: Civil War.
Siendo Ant-Man la única película entre medio de Age of Ultron y Civil War, tiene sentido que presagie en cierto modo el estado de la opinión pública sobre los Avengers, después de la destrucción ocurrida en Sokovia, lo cual resultará fundamental para dar inicio a la trama de Civil War.
La aparición de Falcon es el elemento crucial para establecer la conexión de Ant-Man con Civil War, y como se revela en la escenas post-créditos (en la que aparece Capitán América), a pesar de tener un primer encuentro para nada amistoso, Falcon se ha dado cuenta que Scott Lang tiene buenas intenciones y del valor que puede tener para los Avengers.
La presencia de Paul Rudd en Civil War ya ha sido confirmada. Según sugiere esta escena post-créditos, Ant-Man terminará en el bando de Capitán América. Pero todo puede pasar.
#3 The Wasp

Y la otra escena de los créditos (en el medio de éstos, no al final) incluye la aparición del traje completo de The Wasp, un prototipo antiguamente planeado para ser utilizado por Janet Van Dyne, que murió durante una misión (o tal vez no y sigue en alguna parte del reino cuántico, esperanza que el propio Hank parece albergar al ver a Scott regresar de él).
La relación de Hank Pym y Hope no es la mejor en la película, y ésto se debe precisamente a la muerte de Janet, de la que Hope culpa a su padre (y utiliza además el apellido de su madre). Habiendo hecho las paces, finalmente Hank le muestra el traje que tenía celosamente guardado, sugiriendo evidentemente que Hope se convertirá en la nueva encarnación de The Wasp, acompañando a Scott Lang como Ant-Man.
#2 ¡Spider-Man!

Finalmente, la primera mención al Hombre Araña llega al MCU.
Sobre el final de la película, en una de esas fascinantes y frenéticas historias de Luis ( Michael Peña) en la que se va por las ramas completamente de lo esencial del relato, cuenta que Falcon se reunió con una mujer que tiene información sobre superhéroes.
Falcon precisamente está intentando contactar a Ant-Man, después de ver en carne propia sus habilidades, pero la mujer le pide que sea más específico, porque también hay un tipo “que se balancea, dispara redes y camina por las paredes”.
#1 Stan Lee

Ant-Man tuvo también el obligatorio cameo de Stan Lee, en la misma secuencia del relato de Luis mencionada anteriormente.