Por primera vez, una obra social entregó aceite de cannabis de forma legal

Por:
Univision

El último 29 de marzo, el Congreso de la Nación aprobó por unanimidad la primera ley nacional para el uso legal de la marihuana medicinal. La medida, facilita el acceso de productos como el aceite de cannabis para tratar determinados tipos de enfermedades.

PUBLICIDAD

A tan solo unos pocos días del hito, se conoció esta semana que una obra social entregó por primera vez este aceite como parte de un tratamiento. La beneficiaria, fue una niña de 12 años que padece el Síndrome de Rett, una enfermedad genética que provoca, entre otras cosas, la pérdida de motricidad y el retraso madurativo.

La niña, que padece convulsiones diarias desde hace más de 8 años, comenzó a notar una visible mejora cuando incorporó el aceite de cannabis a su tratamiento hace más de 2 años luego de pasar la mayor parte de su vida medicada con fármacos neurológicos cada vez más potentes.

Como el uso terapéutico del cannabis no era legal, la familia tuvo que recurrir a la ANMAT, que los autorizó a importar este aceite esencial para la salud de su hija desde Estados Unidos. ¿El costo? 5 mil pesos por envío.

Afortunadamente, luego de varias entrevistas con la obra social IOMA, la misma le reconoció el tratamiento, marcando el primer caso en el país mediante el cual se entrega aceite cannábico a través del sistema de salud.

Recordemos además que la sanción de la ley, estableció además un marco regulatorio para la investigación médica y científica del uso medicinal de la marihuana. Es decir que una vez ratificada, la ley permitirá acceder a este aceite de manera más simple.

¿Estás de acuerdo con la medida? Contanos tu opinión en los comentarios